
La película es prácticamente de culto en España, según me cuenta mi padre. En ella se entrevista a los tres hijos y a la viuda de Leopoldo Panero a los diez años de su muerte. La madre, Felicidad Blanch, una mujer presa de una mezcla de burguesía e indolencia, salpicada de tristeza y, bueno, de desencanto. Su nombre le reflejó la vida un par de años nada más, de ahí en adelante vivió a la sombra del marido. El mayor, Juan Luis (con la consigna quizás de ser el padre) quiere a toda costa ser escritor, no tanto escribir, sino ser escritor, vive rodeado de artilugios y referencias que le permiten mantener(se) la ilusión. El pequeño, Michi, viéndolo todo desde ese tercer plano de los benjamines, pareciera tan liberado de los embrollos del resto como cargado por ellos. Los tres, con la madre, entre mil cigarros y otras tantas referencias intelectuales/existenciales trasmitían esa sensación (a veces tan común) de estar en este mundo (esperando a dejar de estarlo) sólo porque no hay más remedio, porque no hay como escapar. Como un condenado a vida.
Me pareciera que la película pudo haberse llamado también "El Desperdicio". Da la impresión de que, sin mayores esfuerzos, estos padres normales, burgueses, intelectuales, egoístas... unos padres como los de cualquiera en su generación, le arruinaron la vida a sus hijos, arruinándosela también ellos mismos. De repente aparece el tercer hijo: Leopoldo Panero. Leopoldo escribe no porque quiere, como el mayor, sino porque tiene que hacerlo, es casi una necesidad. Sufre con discreción y quiere, como el resto, morirse, pero no hace de ello su vida. Cada frase que sale de la boca de Leopoldo María Panero durante el documental es de una sabiduría justa. Es el único capaz de hacerse reflexiones que sobrevuelan y sobrepasan la situación de la que son todos presos. Un verdadero poeta. Encima de las tragedias comunes, Juan Luis tiene que soportar la de ser superado en todo (hasta en las formas de cometer suicidio) por Leopoldo. El contraste entre estos dos hermanos es impactante e intrigante, ¿en qué radica que uno sea un genio y el otro sólo quiera serlo? ¿Justo en eso? ¿En la relación de necesidad y deseo que uno y el otro tienen con el arte? ¿Por qué Juan Luis camina por la calle con sombrero negro y aire sombrío, citando a Borges mientras que Leopoldo no para entre la cárcel y el manicomio (en dónde va a parar en gran parte por que su madre lo descubre fumando marihuana)? La figura de Leopoldo Panero me impresiona grandemente. Cuando sólo se es capaz de sufrir la existencia ¿a dónde va la (mi) tristeza, la melancolía y el dolor? ¿Por qué al arte? ¿Por qué no? ¿O a ningún lado como en el caso de Michi? ¿Seré un poco como Juan Luis queriendo secretamente ser Michi, sabiendo que la única forma digna de sobrellevar el desencanto es ser Leopoldo? No conocía la historia de ninguno de los hijos de Leopoldo Panero y me regocijé en tal ignorancia.

5 commentaires:
MEDITACIÓN IDIOTA A LA HORA DE ACOSTARSE SOLO
Si has dicho, y repetido en tantas ocasiones,
que tu único amor es una maleta
por qué te quejas y protestas
mientras miras el techo sobre tu cama solitaria.
Víctima, juez, y al final verdugo,
aún puedes sentir que te estremeces porque alguien te quiere,
pero tu elegiste, en cierto modo, ese destino,
y ahora debes pagar el precio.
Tú que pronunciaste "te quiero" ,tantas veces,
para reírte luego de tu propia frase,
¿qué esperas? ¿a quién pides en vano?
Si cuando encuetras a alguien que comparte tus días,
tus noches más terribles, tu suma de fracasos
te da miedo decirle "sigamos juntos siempre"
aunque sea una frase, aunque no te lo creas
¿qué final es el tuyo? ¿qué es lo que aguardas?
Y si también te quejas de las grotescas farsas
que a menudo, inútiles construyes
con frívolas historias, palabras mercenarias,
¿que pretendes? ¿que pides a la vida?
La vida no es un juego, debiste comprenderlo,
y si hay algo muy claro es que has envejecido.
Conformate y aguanta, y no pidas milagros,
que el vodka te acompañe al silencio y al sueño.
A los pies de tu cama, como una perra en celo,
la muerte, servicial, te da las buenas noches.
Juan Luis Panero
(de "Juegos para aplazar la muerte"
primero panero me llevo a la locura y luego me trajo a ti.
gracias por enseñarme tanto Panero!
Nice colors. Keep up the good work. thnx!
»
Your website has a useful information for beginners like me.
»
I love your website. It has a lot of great pictures and is very informative.
»
Enregistrer un commentaire